Estudiante Derecho

MI PRIMER SEMESTRE DE DERECHO EN LA UQROO

Por: Ángel Manuel Rodríguez Hernández.

Hace unos meses me encontraba con un gran dilema, ¿qué estudiar? Había dejado ya una carrera que no me había gustado y tenía la exigencia de estudiar sobre mí, un día tomé la decisión de estudiar Derecho, siempre me había gustado leer y me considero bueno para los debates así que pensé que esta era la mejor opción, una carrera con un amplio campo laboral y con una buena remuneración económica.

Hoy en día me encuentro terminando mi primer mes del primer semestre de la carrera en la Universidad de Quintana Roo, bajo este contexto me gustaría relatar mi experiencia sobre lo que es el inicio de la carrera para todos aquellos que, como yo al inicio del año, no sabían que rumbo darle a sus vidas.

Iniciar cualquier carrera en estos tiempos de pandemia es algo complejo, al ser obligados a tener clases en línea, muchos estudiantes consideran que no aprenden lo suficiente en esta modalidad, sin embargo, no considero que Derecho sea así, en este primer semestre, nuestras materias consisten en pura teoría, por lo tanto, la modalidad virtual no causa tantos estragos, claro, el aislamiento y no conocer presencialmente a tus compañeros pasa factura en la parte social, pero en lo académico materias como Introducción al estudio del Derecho y Matemáticas aplicadas al Derecho pueden ser cursadas sin mucho problema en línea, también es de aplaudir el trabajo de mis maestros, los cuales las supieron adaptar a esta nueva modalidad. Las materias de tronco común tampoco requieren de nuestra presencia en las aulas.

Como estudiante de Derecho en primer semestre verás lo básico, qué es el Derecho, sus fuentes, ramas, cómo se crean las leyes, artículos de la constitución, etc. No esperes ver temas muy complejos, pero como recomendación, ven con buenas bases en matemáticas ya que lo básico quedó atrás, también si puedes aprender inglés te servirá de sobremanera ya que es necesario cierto nivel de inglés para graduarte, si ya vienes con conocimientos del idioma te puedes saltar varios niveles de esta materia y ahorrarte valiosas horas a la semana.

Una de las cosas que considero me están beneficiando más como estudiante de Derecho es el tener la oportunidad de trabajar en el área jurídica como asistente de este despacho de abogados, como ya mencioné, en la escuela vemos la parte teórica, en el trabajo me familiarizo con la práctica, ir a juzgados, observar cómo se realizan procedimientos legales, etc. Todo esto es aprendizaje valioso para la formación profesional. No necesariamente tienes que estar en un despacho, puedes ir a una notaría, área legal de alguna dependencia de gobierno, entre otros lugares donde se realicen procedimientos jurídicos.

Esta ha sido mi experiencia hasta el momento de escribir esta columna, espero que les haya servido a todos aquellos interesados en esta carrera, ¡Nos vemos en la siguiente edición de esta revista!

MÁS ARTÍCULOS

LA PUNTA DEL ICEBERG, ¿QUÉ ES EL DERECHO?

adminAbQRoo

UN CONSEJO AL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

adminAbQRoo

CUANDO UNA MADRE DE FAMILIA TERMINA SU CARRERA

adminAbQRoo

NUESTRA EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD MODELO

adminAbQRoo

Deja un Comentario