Información al Momento

EL IEQROO AUMENTÓ A CASI 86 MILLONES DE PESOS EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO QUE SE DARÁ A PARTIDOS POLÍTICOS EN EL 2022

  • Modificó el monto inicial que aprobó el pasado 30 de septiembre, para excluir a Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, que perdieron su registro como partidos nacionales
  • Pero el financiamiento para los partidos registrados tuvo un aumento de 600 mil pesos sobre su primera autorización, por lo que casi llegó a los 86 millones
  • También modificaron topes de campaña

Por: Francisco Hernández

Chetumal.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) modificó la distribución del financiamiento público estatal para los partidos políticos, como resultado de excluir a Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, los tres partidos que perdieron el registro nacional, pero eso no redujo la bolsa total del presupuesto que se otorgará a los partidos en el 2022, que será de casi 86 millones de pesos.

De hecho, a pesar de la reducción de partidos políticos, la bolsa de financiamiento público aumentó poco más de 600 mil pesos con respecto al monto originalmente aprobado apenas el pasado 30 de septiembre, pues entonces se fijó en un total de 85 millones 332 mil pesos, y la que se aprobó hoy es por 85 millones 948 mil 226 pesos, que ahora se dividirá entre 7 partidos y no entre 10, así que tendrán una mayor tajada del pastel.

La mayor parte del aumento es para el financiamiento de las campañas de los partidos políticos, pues la bolsa subió de 34 millones 55 mil pesos a 34 millones 672 mil pesos, de los cuales 24 millones 416 mil pesos son para la obtención de voto y 10 millones 255 mil pesos para estructura electoral.

En la misma sesión el Ieqroo modificó los topes de gastos de campaña y precampaña para la renovación de la gubernatura en el 2022, como resultado de la cancelación de la acreditación como partidos políticos nacionales de Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, y emitió los topes de gastos de campaña y precampaña para la elección de diputaciones locales.

Entrando a detalle, la modificación de distribución del financiamiento público se hizo para gasto ordinario y de actividades específicas, para la obtención del voto y para el desarrollo de la estructura electoral, así como el monto que deberán destinar los institutos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, a otorgarse a los partidos políticos nacionales acreditados ante el Ieqroo durante el ejercicio presupuestal 2022, y es como efecto de la pérdida de acreditación de los otrora partidos políticos nacionales Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México.

En ese sentido, se aprobó el financiamiento público para la obtención del voto que le corresponderá a cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2022 por un monto total de $24,416,996.1 conforme a lo siguiente: PAN, $4,927,487.25; PRI, $3,711,713.03; PRD, $2,231,863.41; PVEM, $2,675,569.24; MC, $2,277,160.17; PT, $1,852,133.40 y MORENA, $6,741,069.66.

Asimismo, se aprobó el financiamiento público para el desarrollo de la estructura electoral correspondiente a cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2022 por un monto total de $10,255,138.39, siendo este rubro el que tuvo un aumento sustancial respecto al aprobado el 30 de septiembre, y se repartirá conforme a lo siguiente: PAN, $2,328,626.73; PRI, $1,599,162.21; PRD, $711,252.43; PVEM, $977,475.93; MC, $738,430.48; PT, $483,414.43 y MORENA, $3,416,776.18.

Se aprobó el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2022 por un monto total de $48,833,992.35 conforme a lo siguiente: PAN, $9,854,974.50; PRI, $7,423,426.07; PRD, $4,463,726.82; PVEM, $5,351,138.49; MC, $4,554,320.34; PT, $3,704,266.82 y MORENA, $13,482,139.31.

Asimismo, se aprobó el financiamiento público para actividades específicas de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio anual 2022 por un monto total de $1,465,019.77 conforme a lo siguiente: PAN, $295,649.23; PRI, $222,702.78; PRD, $133,911.80; PVEM, $160,534.16; MC, $136,629.61; PT, $111,128.01 y MORENA, $404,464.18.

Finalmente, aprobaron los montos del financiamiento público que deberán destinar los partidos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres por un monto total de $976,679.85 para el ejercicio anual 2022 conforme a lo siguiente: PAN, $197,099.49; PRI, $148,468.52; PRD, $89,274.53; PVEM, $107,022.77; MC, $91,086.41; PT, $74,085.34 y MORENA, $269,642.79.

En el caso de los topes de gastos de campaña que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes, candidatas y candidatos independientes para la elección de la gubernatura, para el Proceso Electoral Local 2021-2022, el Ieqroo determinó que será de $20,223,208.98 (veinte millones doscientos veintitrés mil doscientos ocho pesos con noventa y ocho centavos).

En ese tenor, se aprobó la modificación de los topes de gastos de precampaña que deberán observar las y los precandidatos y las y los aspirantes a candidaturas independientes para la elección de la gubernatura para el Proceso Electoral Local 2021-2022, que será de $4,044,641.79.

En tanto, los topes de gastos de campaña que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes, candidatas y candidatos independientes para la elección de las diputaciones en los 15 Distritos Electorales para el Proceso Electoral Local 2021-2022 quedaron de la siguiente manera:

Distrito Electoral 1, $1,414,650.07; Distrito 2, $2,051,391.33; Distrito 3, $1,214,866.94; Distrito 4, $986,878.06; Distrito 5, $1,142,379.67; Distrito 6, $1,068,335.69; Distrito 7, $1,461,829.21; Distrito 8, $1,276,673.02; Distrito 9, $2,727,235.34; Distrito 10, $1,345,445.76; Distrito 11, $1,065,545.94; Distrito 12, $1,049,562.67; Distrito 13, $1,147,450.55; Distrito 14, $1,069,661.21 y Distrito 15, $1,201,303.52.

De igual forma se aprobaron los topes de gastos de precampaña que deberán observar las y los precandidatos y las y los aspirantes a candidaturas independientes para la elección de las diputaciones, en los 15 Distritos Electorales para el Proceso Electoral Local 2021-2022 quedando de la manera siguiente:

Distrito Electoral 1, $282,930.01; Distrito 2, $410,278.27; Distrito 3, $242,973.39; Distrito 4, $197,375.61; Distrito 5, $228,475.93; Distrito 6, $228,475.93; Distrito 7, $292,365.84; Distrito 8, $255,334.60; Distrito 9, $545,447.07; Distrito 10, $269,089.15; Distrito 11, $213,109.19; Distrito 12, $209,912.54; Distrito 13, $229,490.11; Distrito 14, $213,932.24 y Distrito 15, $240,260.70.

Correo: franciscohcambio22@gmail.com

MÁS ARTÍCULOS

APREHENDEN EN GUADALAJARA A IMPUTADO POR HOMICIDIO EN MÉRIDA 

adminAbQRoo

EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE QUINTANA ROO; LOS RETOS DE UNA SECRETARIA DE GOBIERNO FALLIDA

adminAbQRoo

LOS ENCARGADOS DE ARCHIVO, LAS SECRETARIAS Y LA BASE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, LOS GRANDES VALORES QUE NO CAMBIARÁN EN EL PODER JUDICIAL

adminAbQRoo

EL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN CHETUMAL

adminAbQRoo

LOS RETOS DEL PRESUPUESTO DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO

adminAbQRoo

OTONIEL SEGOVIA FACTURA POSTES EN 91 MIL PESOS CADA UNO EN UNA CALLE DONDE NO HAY ASENTAMIENTOS HUMANOS 

adminAbQRoo

Deja un Comentario