- La reforma al poder judicial es el resultado de cada acto que sigue atentando contra la sociedad.
- Daniel Farah, un juez penal cansado y con errores.
Columna: La Pluma del Litigante
Por: M. en D. Oscar Xool Morales
No se litiga en los medios de comunicación, no se litiga en las redes sociales, es una de las premisas que los funcionarios del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado siempre comentan, pues siempre dicen que para eso existen mecanismos y recursos jurídicos que se pueden utilizar para hacer valer la ley y los malos procedimientos, pero les corrijo de manera tajante, ante una interrogante simple, ¿con qué herramientas cuenta el gobernado y/o ciudadano para señalar las deficientes y erróneas actuaciones de la procuración de justicia y el poder judicial en sus ámbitos?, ¿Cómo podemos ventilar las malas actuaciones jurisdiccionales de los juzgadores o magistrados en sus labores?, la respuesta es muy clara, dando a conocer sus acuerdos y resoluciones a la luz pública, en otro momento, no les molestaría lo que la ciudadanía piense de ellos, pero ahora, la imagen de cada integrante del poder judicial y la procuración de justicia está al escrutinio público, ahora si, importa lo que la sociedad piense, no son intocables y finalmente, están a la puerta de una elección que al menos, les preocupará analizar su desempeño social.
UN ELEFANTE BLANCO LLAMADO “CONSEJO DE LA JUDICATURA”
El consejo de la judicatura del poder judicial, así como la visitaduría general, por años, solo ha servido al poder dentro del Tribunal Superior de Justicia, los mecanismos para poder alzar la voz en contra de los malos funcionarios o juzgadores de primera y segunda instancia, no tienen repercusiones, los errores de los juzgadores continúan siendo una constante y nadie pone un freno a sus actos, ahí el primer enojo de los litigantes, de la sociedad, los errores van en ambos sentidos, la pregunta es si las determinaciones están apegadas a derecho, si en verdad alguien analiza el correcto desempeño de los jueces y si en verdad se corrigen estas actuaciones.
El encargado de realizar estas correcciones disciplinarias es el consejo de la judicatura, así como la visitaduría la cual es la encargada de realizar el análisis de las actuaciones jurisdiccionales, sin embargo, son muy pocos los resultados, solo los que trascienden y se vuelven virales son los que se atienden, por ejemplo, se encuerdan que el juez Diego Peniche en Cozumel, el cual dejo libre a un “supuesto” violador extranjero para lo cual existió un enojo social, no supimos como termino su proceso interno de este juez al ser separado, no se anunció más allá alguna determinación final, solo para guardar las apariencias lo separaron y listo, quien sabe que habrá pasado con él, así se guardan las apariencias en el poder judicial.
Pues bien estimado lector, el consejo de la judiciatura y sus áreas, deben velar por el buen desempeño de sus juzgdores y personal del poder judicial, sin embargo, salvo algún interés de los grupos de poder al interior del Poder Judicial, nada han conseguido a la fecha, SON EL CLARO EJEMPLO DE PROTECCIONISMO INSTITUCIONAL.
EL JUEZ PENAL, DANIEL ESTEBAN FARAH GODOY Y SUS ERRORES JURISDICCIONALES
Para poner ejemplos de una mala praxis judicial, tenemos al juez penal, Daniel Esteban Farah Godoy, uno de los juzgadores que en poco tiempo decidirá su retiro, ya son muchos años que tiene como juez, pero que las deficiencias lo empiezan a alcanzar, en una audiencia, decidió que un delito no requería pruebas técnicas para comprobar los instrumentos del delito, que la investigación del MP puede sacar lo que le interese y el consentirla, que sus pruebas no permiten “CONTRADICCIÓN”, además, vinculó a proceso por tres delitos, de estos uno genérico y uno específico (el mismo ilícito por los mismos hechos), para ser más precisos y usted entienda, imagínese que alguien es imputado por el delito de fraude y a su vez fraude genérico, cuestión que no se requiere ser muy erudito en el derecho para entender que los específicos son el despliegue del ilícito genérico pero con condiciones específicas, es decir, uno subsume a otro, pero tal vez, este juez ya algo senecto, cansado por que hay que reconocer que son de los pocos jueces que usan para atender casi todas las audiencias programadas de manera regular, cometió demasiadas irregularidades en su forma de intervenir, LA PREGUNTA RELEVANTE SERÍA, ¿TENDRA ALGUNA CONSECUENCIA SU ACTUACIÓN? ¿LOS ERRORES QUE COMETEN LOS JUECES EN CONTRA DE LOS JUSTICIADOS SE SANCIONAN? Si bien es cierto los jueces dicen tener “IMPERIUM” esto no se contrapone con el tema de RESPONSABILIDAD, es decir, el realizar actuaciones contrarias a derecho tienen que ser sancionadas, las cuales técnicamente no solo deben ser litigadas por los recursos ordinarios y extraordinarios, al ser obligación del postulante, pero hay que alzar la voz y decir, USTED APRECIABLE JUEZ, ESTÁ REALIZANDO UN TRABAJO PROFESIONAL DEFICIENTE, NO SE PUEDE PERMITIR QUE ESTOS JUECES TENGAN ERRORES CONTINUOS, DEBE SANCIONARSE, AUNQUE ESTE EN RETIRO EL JUEZ FARAH GODOY, así como otros jueces que llevan años realizando su labor, los errores afectan a otras personas y esto, tiene que trascender, en todas las jurisdicciones del estado, tenemos jueces que se creen intocables, que creen que nadie los va a señalar como responsables de una actuación deplorable y sencillamente, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y LA VISITADURIA GENERAL DENTRO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, deben tomar medidas.
Faltan pocos meses para que las planas de jueces y magistrados cambie, pero no significa que para ello, se tenga que aguantar estos temas. La queja contra este juez se ha puesto, esperemos que la visitaduria analice finalmente si actuó conforme a derecho o simplemente hizo lo que quiso, sabemos que pareciera tener la razón en las audiencias, pero en ocasiones ya nisiquiera da la palabra o mantiene el orden de la audiencia según el código nacional de procedimientos penales, por cierto, la crítica al señor juez, la realizo con las respectivas pruebas, pero es solo para no señalar a unos 4 jueces más en el estado con deficiencias tan probadas, pero que se mantienen en la función pública, bueno, eso tal vez no continúe siendo en los próximos meses.
LA REFORMA AL PODER JUDICIAL ES EL RESULTADO DE CADA ACTO QUE ATENTA Y SIGUE ATENTANDO CONTRA LA SOCIEDAD
Finalmente amable lector, es dable señalar que la reforma judicial, así como los grandes cambios en el país, son consecuencia de las malas prácticas que se han realizado por parte del Poder Judicial del Estado, aclarando el nivel sobre el que se escribe, la percepción del quintanarroense es de corrupción e injusticia, de sentir que los juzgadores y cada persona investida como juez o magistrado, se corrompe en el poder, que no puede seguir los principios de justicia y que nada más vela por meter a trabajar a su querida (amiga con derecho), esposa, amiga, familiar o hijo, los apellidos y los nombres están muy notorios en el Tribunal Superior de Justicia, pero si me equivoco, solo necesitan ver las listas de los trabajadores regulares, sin menos cabo de las listas de contratos y convenios, pero bueno esa es otra historia.
La reforma judicial es el resultado de los excesos realizados por ciudadanos que decidieron entrar a un poder que es el que representa la justicia, hay que señalar, que existen muchos y muchas que lo valen, también algunos juzgadores, pero en lo general, estamos yendo a un nuevo esquema provocado por el mismo poder judicial, los cambios nunca se realizan con algo que si funciona y ayuda al pueblo, estos se dan por el hartazgo social, pero sobre todo, por el dolor de un pueblo que sigue clamando justicia en cada acto arbitrario de sus funcionarios que hoy, preparan sus maletas para dar paso a la reestructura política de un Poder Judicial del Estado, que advierto, por encima de manejar la elección, el poder por el poder, nos dará sorpresas a su llegada.
Sugerencias, comentarios y aportaciones al correo electrónico: oxoolm@hotmail.com
*Se autoriza la reproducción total o parcial de la presente columna, siempre y cuando se cite al autor y a la página electrónica www.abogadosqroo.com