La Columna

2024 Y LOS RETOS JURÍDICOS

COLUMNA; LA PLUMA DEL LITIGANTE

Por: M. en D. Oscar Xool Morales

Cruzamos el umbral del primer semestre del año 2024, hay que aceptar que todavía revisten grandes retos para la administración pública de Quintana Roo de cara a la sociedad, una sociedad que continúa demandando justicia, respeto y legalidad en cada acto de autoridad, la sociedad que resiente de manera directa e indirecta cada acuerdo, determinación o política pública aletargada de vicios, intenciones o circunstancias oscurecidas al amparo del poder, ese poder momentáneo que en un abrir y cerrar de ojos se desvanece en el cambio de gestión.

El primer reto que está pendiente por resolver, es el resultado de las investigaciones que hizo o hace el gobierno del estado y el municipio ante los funcionarios públicos, en este caso, las funcionarias públicas que se dieron de alta en los programas sociales y, sin temor a nada, recibieron los apoyos, ya no se habló de la subsecretaria, de la directora y, bueno, de otras funcionarias estatales y municipales que teniendo un ingreso por encima de lo regular, dejaron que la ambición y el posible abuso del poder les diera un beneficio por el cargo que ostentaban, hasta este momento, nadie, ni la titular de la Contraloría del Estado, ha explicado estos temas, sin duda, la protección también se continúa realizando en este gobierno, como en los demás gobiernos que le han precedido para ser la crítica pareja.

La pregunta relevante es para los colectivos de mujeres que luchan por derechos de cara a la sociedad, donde están pidiendo que se haga justicia por las mujeres que se beneficiaron de programas quitando a otras mujeres que en verdad lo necesitaban, el silencio es la mayor complicidad del individuo y para este caso, los hechos son muy notorios. Pareciera que las campañas políticas les dejaron calladas para alternar los beneficios directos de un erario que ahora también les dará la atención que buscaban, aclaro, es un hecho notorio que solamente se vuelven chispas en la oscuridad ante los temas llamativos, muchos por resolver y el silencio continua marcando la realidad.

DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y SU TITULAR

¿LAS DEFICIENCIAS DE CARA A LA SOCIEDAD?

Escribir acerca del tribunal superior de justicia (Poder Judicial del Estado) y los juzgados que pertenecen a su jurisdicción, es un tema serio, se puede abordar desde el punto de vista malo pues la corrupción existe en todas las esferas, así como desde lo bueno, esos trabajadores que hacen posible que cada juzgado funcione continuamente, esa parte de la estructura donde se da el trabajo y que el esfuerzo y la dedicación dan cara con los litigantes y el ciudadano que busca en sus juzgadores, un poco de justicia, pero sobre todo, atención rápida y oportuna, no como sus acuerdos que vienen esgrimidos de “por la carga excesiva”, fijamos una audiencia de 2 a 4 meses cuando hay suerte.

La experiencia de los litigantes va en ambos sentidos, pero la relación que existe siempre es y será cordial, de eso vivimos los que exitamos al órgano de justicia para obtener un resultado a favor de nuestros clientes, ya sea en materia familiar, penal, laboral, civil, mercantil y bueno, de todo un poco para mejor proveer dirían los funcionarios de este órgano autónomo, debo referir mi reconocimiento para esas áreas, como la familiar, que terminan el año con poco más de dos mil expedientes y que en cada tema se cuecen habas, que cada gobernado espera leer y ver que su expediente, carpeta o toca, avanza de manera firme y sin recato.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden José Cebada Rivas,  llegó a la presidencia con el apoyo de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinoza, además, mantiene un control directo del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo (TJA), esa fuerza no se había visto antes, lo que indica que al menos, a este momento, sus acciones están más que validadas y su control es férreo, de ahí que al darse a conocer su candidatura, los magistrados y a la estructura del poder judicial definiera de inmediato el apoyo directo.

LA CRÍTICA

Lo importante es que los sobre puestos que existen en el tribunal no han cambiado, es decir, hay más contratos, más personal y muchas salidas de dinero del presupuesto, pero estas continúan siendo para los recomendados o personas allegadas a los favores, no para lo operativo, no para los juzgados que dan la cara a la sociedad, ahí, señor presidente debe orientar parte de su política y dotar más personal, más plazas y sobre todo, la atención de calidad, el consejo de la judicatura también debe determinar mejor los procedimientos y buscar el equilibrio social para que la justicia sea MÁS PRONTA, EXPEDITA E IMPARCIAL.

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Por último y no menos importante es hablar de las reformas que están siendo llevadas por el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, creo la administrativa y de lo mucho que se habla desde su interior por cambiar la forma de la seguridad social de las plazas es algo delicado, ha sido una dependencia con un presupuesto extenso pero con mucho que desear en cuanto a la estadística criminal en el estado, la procuración de justicia es algo delicada, pero las herramientas las tiene, tal vez su forma de informar y su manejo más directo de comunicación es buena, pero en temas de transparencia, siempre quedarán a deber los titulares y más cuando son venidos de otras partes de la república.

Siendo mi paisano del estado de Chiapas, su gente de confianza y sus círculos cerrados son lógicamente de ese estado, los mejores sueldos, los asesores y los operadores también son traídos de la tierra del queso y la crema, pero finalmente, debe buscar el equilibrio entre lo que trae y los quintanarroenses como lo hiciera su antecesor, el manejo de los recursos y las operaciones de orden y de política, son muy visibles, habría que buscar al igual que el poder judicial, mejorar la cara a la sociedad y eficientar las áreas de la FGE sobre todo, la atención temprana, no solo cuando los colectivos así lo denuncien, que ahora solo tienen una marcha o huelga y a la primera atienden a estos grupos cuando la atención es para el gobernado sin distingos.

Existen muchos amigos que tienen toda una vida en la FGE, son el motor y están en el inventario, ojalá no los obliguen a cambiar su estatus laboral, finalmente, para los que no son políticos, su puesto y su trabajo lo son todo.

Les mando un saludo y esperamos hacer un entrega pronto.

Sugerencias, comentarios y aportaciones al correo electrónico: oxoolm@hotmail.com

*Se autoriza la reproducción total o parcial de la presente columna, siempre y cuando se cite al autor y a la página electrónica www.abogadosqroo.com

MÁS ARTÍCULOS

LO QUE DEBE MEJORAR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE QUINTANA ROO Y LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO

adminAbQRoo

EL PODER JUDICIAL FEDERAL EN PARO, ¿QUIÉN MANTENDRÁ EL CONTROL DE LOS DERECHOS HUMANOS O CONSTITUCIONALES FRENTE A LOS ACTOS DE AUTORIDAD?

adminAbQRoo

ELECCIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS EN QUINTANA ROO ¿UNA ELECCIÓN DE ESTADO?

adminAbQRoo

EL FISCAL DE QUINTANA ROO Y EL PODER JUDICIAL DEBEN ESTAR OBLIGADOS AL VOTO POPULAR

adminAbQRoo

EL 2025; CORRUPCIÓN, RESONSABILIDAD Y LOS RETOS DEL PODER JUDICIAL SOMETIDO AL PODER EJECUTIVO DE QUINTANA ROO

adminAbQRoo

ESTELA LABASTIDA, UNA VICEFISCAL CON RESPALDO CHETUMALEÑO

adminAbQRoo

Deja un Comentario